Resultados perfectos para tu piel

Casos clínicos | Mejora tu calidad de vida

El Dr. Ricardo Moreno Alonso de Celada se define como un apasionado de la dermatología y de las personas. Los pacientes que acuden a su consulta destacan, por encima de todo, el tiempo que el doctor dedica a escucharlos y a explicarles su diagnóstico y tratamientos más convenientes, además del interés mostrado durante el proceso de mejora y su implicación personal y profesional.

La valoración de las personas que han sido tratadas por el Dr. Ricardo Moreno Alonso de Celada es un excelente indicador de su cualificación profesional y su experiencia en la resolución de casos clínicos en dermatología. Algunos de los pacientes llegan a su consulta de dermatología en Madrid con pocas esperanzas, tras haber visitado a otros dermatólogos y especialistas, y se encuentran con que, desde la primera visita con el Dr. Ricardo Moreno Alonso de Celada, entienden en qué consiste su problema y encuentran una solución con la que pueden mejorar enormemente su calidad de vida.

Pasión por la dermatología y la estética
Vocación por la salud y el bienestar
Excelencia en resultados
Calidez de trato y cercanía
Casos Clinicos Lema

Algunos casos clínicos de dermatología requieren especial atención, estudio y ojo clínico por parte del Doctor. Sin embargo, observar la espectacular evolución del paciente y su agradecimiento cuando finaliza el tratamiento hace que todos y cada uno de los esfuerzos merezcan la pena.

Caso Real01 DespuesCaso Real01 Antes

Lupus Eritematoso

Niño de 4 meses que desde el nacimiento presentaba manchas rojas en la cara. Había sido valorado por neonatología y pediatría durante su corta vida pero se atribuían las lesiones a dermatitis seborreica o atópica del lactante y no mejoraban con cremas emolientes. Madre sana y embarazo normal. Fue diagnosticado de Lupus neonatal.

Se produce durante el embarazo por el paso de autoanticuerpos de LUPUS ERITEMATOSO (una enfermedad autoinmune) de la madre al niño a través de la placenta. Cuando en la madre hay un diagnóstico previo de lupus, es muy fácil vigilar la aparición de este cuadro en el hijo, pero también como vemos se pueden tener autoanticuerpos de lupus eritematoso sin haber tenido nunca la enfermedad, como le ocurría a esta madre.

El lupus neonatal es potencialmente grave, sobre todo porque puede producir un bloqueo a nivel cardíaco. En este caso y afortunadamente no se produjo esta complicación y con el tratamiento adecuado las lesiones cutáneas remitieron en pocos días. De haber habido afectación cardíaca, el retraso en el diagnóstico pudo haber tenido un desenlace fatal.

Caso Real02 DespuesCaso Real02 Antes

Acné Rosácea

Mujer de 44 años con erupción facial recurrente que no consigue controlar con cosmética recomendada por su farmacéutica. Desarrolla enrojecimiento y granos rojos y purulentos en ambas mejillas, el mentón y la frente. Empeora con el sol y presenta episodios de enrojecimiento súbito cuando se expone al calor o toma alcohol.

Se trata de ACNÉ ROSÁCEA, una enfermedad dermatológica de la piel facial más frecuente en las mujeres. A menudo la cosmética específica para pieles con rosácea es insuficiente y se precisan antibióticos tópicos u orales para paliar los brotes.

Para su tratamiento a largo plazo empleamos isotretinoína a dosis bajas (el medicamento que también se emplea en acné adolescente) que previene la aparición de «granos» o lesiones inflamatorias faciales y láser vascular (colorante pulsado o luz pulsada intensa), que resuelve progresivamente el enrojecimiento, los episodios súbitos de calor y rubor facial y a largo plazo resuelve también la rosácea de forma sostenida.

Primera visita

Logo White

Valoración completa + diagnóstico
(No se incluyen pruebas complementarias)

*a excepción de algunas especialidades